Conócenos

Desde 1992...

La Sociedad Hispano Alemana del Norte de España es una asociación registrada sin ánimo de lucro, dirigida principalmente a fomentar el intercambio cultural entre Alemania y el Norte de España. También está entre nuestros objetivos el servicio de apoyo a alemanes y germanoparlantes que pasan por Navarra o que residen en nuestra comunidad.

Nuestro proyecto cultural tiene como objetivo principal servir de enlace, mediación e intercambio de relaciones interculturales, sociales, deportivas, empresariales y educativas entre el Norte de España y Alemania, con especial atención a la relación entre Pamplona y Paderborn.

Organizamos además otro tipo de actividades divulgativas, conferencias, concursos literarios y de fotografía, y exposiciones abiertas a toda la ciudadanía.

Misión

Servir de enlace, mediación e intercambio de relaciones interculturales, sociales, deportivas, empresariales y educativas entre el Norte de España y Alemania, con especial atención a la relación entre Pamplona y Paderborn. 

Visión

Ser la sociedad reconocida como el puente intercultural entre Alemania y el Norte de España comprometida con el enriquecimiento mutuo de ambas regiones.

Valores

Junta SHANE

¡Conoce a nuestra comprometida y entusiasta junta directiva!

Cristina Doria Olaso, Presidenta

Recogí el testigo de la presidencia en 2017 sustituyendo a Jesús Hernández Aristu. Socia desde 1995 y desde 1997 parte de la Junta Directiva en la que he ocupado diferentes cargos. Aporto mi experiencia en otras entidades culturales como la Coral de Cámara de Pamplona y la Asociación de Gestores Culturales de Navarra. Siempre he estado convencida de los objetivos de la Sociedad Hispano Alemana del Norte de España como nexo de unión entre las dos culturas.

Irene Strobl, Vicepresidenta y tesorera

Miembro de la Sociedad Hispano-Alemana desde sus inicios y desde 2014 vocal de la Junta Directiva de la Sociedad. Sustituye a Cristina Doria como Vicepresidenta de la Sociedad en 2017. Socia fundadora de Centro Linden Idiomas, especializado en la enseñanza de alemán y español para extranjeros y centro examinador oficial del Goethe Institut y del Instituto Cervantes.

Ana Drouve, Secretaria

Crecí entre dos lenguas, dos culturas, dos maneras de ver el mundo que, lejos de separarse, siempre han dialogado dentro de mí. Ese puente invisible entre lo hispano y lo alemán es parte de mi identidad y, quizás por eso, formar parte de la Sociedad Hispano Alemana del Norte de España (SHANE) es mucho más que un cargo: es una manera de dar forma a ese vínculo y compartirlo con otros.

Desde 2024 intento crear espacios de encuentro donde la cultura, el arte, la lengua y la tradición de ambos países se entrelacen.

Isabel Equiza, Vocal

Ser parte de un equipo activo y dinámico, compuesto por personas de edades, profesiones, y procedencias diferentes, me ha ofrecido la posibilidad de desarrollar ideas, de conocer personas y propuestas diversas, y de trabajar con entusiasmo para sacarlas adelante, y está siendo para mí un reto muy gratificante y enriquecedor. Cualquier persona interesada en la cultura alemana y con inquietud por proyectarse en fines culturales y sociales puede encontrar su espacio entre nosotros.

Como fisioterapeuta, futura psicóloga y fotógrafa aficionada, valoro la singularidad y los valores individuales de cada persona. La cultura y los proyectos sociales compartidos nos unen y nos acercan.

Ahora espero con ilusión construir puentes entre ambas culturas.

Jokin Ansa de Esteban, Vocal

Conocí la Sociedad Hispano-Alemana a través de una de sus socias fundadoras, después de un tiempo trabajando en Berlín.

Miembro de la Junta en distintas etapas desde 2009. Especialmente activo en los encuentros interculturales entre jóvenes y no tan jóvenes, la universidad y el mundo de la empresa.

Adam Kuffer, Vocal

A través de nuestro trabajo construimos puentes sostenibles y promovemos el entendimiento entre las culturas, para una mejor convivencia.​

Paula Prieto, Vocal

Es un honor formar parte de la junta de la Sociedad Hispano-Alemana. Esta comunidad representa un valioso puente entre ambas culturas, promoviendo el intercambio, el aprendizaje y la cooperación. Desde mi papel como vocal, espero contribuir al fortalecimiento de estos lazos y al desarrollo de iniciativas que enriquezcan nuestra comunidad. Agradezco la confianza y espero trabajar juntos para seguir impulsando nuestra misión.

«Ich komme von dort, wo die Flüsse fließen und ins Meer münden, Dort wo die Brücken of die Verbrüderung zusammenlaufen.»

Maria Uhlending, Vocal

Llevo muchos años viviendo en España. Estoy trabajando como profesora de alemán e inglés.

Me encanta estar con gente de España y Alemania, conocer a las personas cuyo objetivo es sacar adelante ideas y proyectos de todo tipo para reforzar los lazos entre los dos países. Desde hace ya 10 años participo activamente en nuestro encuentro semanal “Stammtisch – Pamplona auf Deutsch”, donde nos juntamos para intercambiar y compartir opiñiones y costumbres y sobre todo, para pasárnoslo bien.

Pienso que la Sociedad Hispano Alemana del Norte de España es una plataforma ideal para vivir y disfrutar conjuntamente las particularidades de cada país, ya que abre puertas y construye puentes entre las dos culturas. Espero poder aportar mi granito de arena a la fantástica labor que la Sociedad Hispano Alemana del Norte de España está realizando.

Markus Rockland, Vocal

Nacido en Wiesbaden en 1963. Vine en 1995 por tres años a Pamplona y aquí sigo. Siendo doctor de ingenería superior aporto mi punto de vista técnico a la Sociedad Hispano-Alemana siendo socio desde sus comienzos y miembro de la junta en calidad de vocal desde 2024.

Después de terminar mi vida profesional me encanta participar en la labor de la SHANE aportando la experiencia de otra familia crecida entre dos culturas.

Nuestros orígenes...

Pamplona y Paderborn firmaron un acuerdo de amistad y colaboración el 6 de diciembre de 1992 con el fin de que sus poblaciones e instituciones estrecharan lazos culturales, económicos, sociales o deportivos, así como para promover proyectos que redundaran en el beneficio de su ciudadanía.

Firma del hermanamiento Pamplona & Paderborn

los comienzos…

En 1991 una pequeña delegación de Pamplona compuesta de dos personas, el Dr. José Javier Gortari, entonces concejal de cultura en el ayuntamiento de Pamplona y el Prof. Dr. Enrique Banús de la Universidad de Navarra establecían los primeros contactos con la ciudad de Paderborn y con la Sociedad Hispano-Alemana de aquella ciudad.
De la visita saldrían dos propuestas, el hermanamiento de las dos ciudades, Pamplona y Paderborn, y la creación de una Sociedad Hispano-alemana en el norte de España con sede en Pamplona. En diciembre de ese mismo año una delegación del ayuntamiento de Pamplona encabezada por el entonces alcalde Don Alfredo Jaime, acompañada por una representación de las dos universidades navarras firmaba en el ayuntamiento de Paderborn el protocolo de hermanamiento de ambas ciudades.

La junta directiva entrante y saliente en 1997
2002 Celebración de 10 años de amistad Pamplona y Paderborn
2002 Celebración de 10 años de amistad

Algunos datos de interés…

En Mayo de 1992 bajo el patrocinio del alcalde de Pamplona y del cónsul general alemán, Dr. W. Wellhausen, un grupo de personas, alemanes y españoles, representantes de la Industria y de la cultura establecían las bases para la creación de la sociedad Hispano-Alemana del Norte de España, que vería confirmada su fundación con la aprobación de sus estatutos un año más tarde.

 

 

25 años de amistad Ayuntamiento Pamplona

la actualidad…

Debido a la pandemia nos hemos visto obligados a readaptar algunas actividades que estaban planeadas para la 28ª semana cultural, misma que fueron emitidas en streaming y grabadas en vídeo para ser disfrutadas de tod@s aquellos que no pudieron acompañarnos. Colaboramos estrechamente con sociedades hermanas en Alemania y con organizaciones y agrupaciones culturales españolas, como el Ateneo Navarro, o la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Pamplona, con escuelas y academias locales  en las que está implantado el aprendizaje del alemán,   organizamos conciertos y actividades culturales y de tiempo libre para nuestros socios, amigos y amigas de nuestra sociedad en nuestra comarca, encuentros de  divulgación científica. La Sociedad Hispano-alemana goza de  reconocimiento social gracias al trabajo  realizado hasta ahora, como lo demuestra el hecho de que a ambos presidentes, (Klaus Schumann y Prof. Dr. Jesús Hernández Aristu)  el Gobierno Alemán  les haya concedido  la medalla del mérito civil de la República Federal de Alemania, distinción que el gobierno de aquel país concede a personalidades que han destacado por su labor en ámbitos culturales, sociales y/o políticos.

25 años de amistad Ayuntamiento Paderborn

Pronto creció el interés por la Sociedad que pasó de los 100 socios fundadores a los 230. Somos personas de todos los ámbitos, tanto de nacionalidad española como alemana, algunos de otras nacionalidades. Instituciones como las universidades, empresas, personalidades de la política, de la industria, del comercio, de la banca y de la ciencia, residentes en el norte de España constituyen lo que hoy somos, una sociedad cultural de interés público con más de 200 socios.

2017 Celebración 25 años de amistad

¡Te esperamos, asóciate!

Patrocinadores y colaboradores